miércoles, 5 de marzo de 2014

Hace más de dos años...

Hace más de dos años que no publico nada. Más de 730 días en los que he vivido mil cosas; absurdo sería querer contarles todas y cada una de mis vivencias en este tiempo.
Aunque trataré de mencionar de lo más importante. 


El mundo ha seguido girando y no se ha detenido por nadie; miles de noticias nos han venido a dar choques contra la cara. El regreso del PRI, nuevo presidente de la república, reformas estructurales para el país, muertos en el norte del país, muertos en el sur del país, muertes en el centro del país, grupos armados y de autodefensas en Michoacán y otros estados. ¡Hasta la reciente captura del "Chapo" del cartel de Sinaloa. En fin, cientos de historias malas y tristes, pero eso no es de lo que yo les quiero hablar.
Somos jóvenes, emprendedores y con muchas inquietudes que queremos resolver. Reímos y soñamos con que el mundo sea cada vez mas agradable para nosotros los chavos.

Mejor inicio por resumirles estos dos años en los que desaparecí.


Mi gran amigo, emprendedor y creador de Xcaanda Blogs, Eduardo Escobar Gomez inició el proyecto de "Oaxaca, tu mundo" y "Sabores de Oaxaca" este último con mayor impacto entre el medio virtual que tiene proyección hacia el sector restaurantero de Oaxaca. Tengo la suerte de que me invitase a formar parte y colaborar con este equipo, del cual me siento muy afortunada. Y déjenme decirles que aunque parece fácil, muy muy fácil, ha sido realmente complicado, sobre todo para él quién ha hecho todo lo posible por codearse y posicionarse en el ámbito gastronómico de la Ciudad de Oaxaca.
Llevo un mes precisamente sin clases. Muchos ven como histórico el hecho de que el Tecnológico de Oaxaca se encuentre en paro de labores y la institución esté tomada; yo realmente creo que era cuestión de tiempo, de entre el sindicato, la dirección o la sociedad estudiantil. Tristemente los que estamos pagando el pato somos nosotros, los estudiantes.

En cuanto a mi vida personal, no me puedo quejar, es estable. He conocido a mucha gente nueva, grandes amistades han ingresado a mi vida. Y así como existe gente que entra otras más han salido, dejando así la balanza compensada.  El año pasado conocí a Carlos, quién estos últimos meses se ha convertido en mi compañero de viaje; una persona de la cual he aprendido mucho, me ha servido de inspiración y admiración. Gracias a él, lo debo de mencionar, recordé que este blog lo tenía abandonadísimo.


Les mando saludos a todos nuestros lectores, ojalá retomen la lectura en este espacio de libre convivencia. Fueron muchos los factores que influyeron en volver a escribir (andar de nini, leer otros blogs, revivir este espacio).
Esperen próximas reseñas de "Sabores de Oaxaca" por aquí.


Saludos desde el caluroso y bello Istmo de Tehuantepec, Cd. Ixtepec, Oaxaca.

jueves, 27 de septiembre de 2012

-´+.

Titulo : El Pais De Nunca Jamas
Autor: Eduardo Escobar Gomez



Sollozando en la vereda del mas allà
Hay una niña que no tiene libertad
Ella decayo en las manos de un patán
Que con artimañas le quitó su infantil bondad.

Ella tiene amigas, que en la misma situacion estan
Que fueron violadas de una forma fatal
Y para el asesino su virginidad no bastó ya
Tuvo que matarlas de una forma inusual

Coro:
______

Hoy! las almas estan penando
Por un laberinto continuan escapando
Buscan la salida de este infierno
Buscan el castigo de n humano sin cerebro
______

Ahora sus familias asustadas se encontraran 
Porque el asesino en las rejas aun no está
Parece facil dejar el pasado atras
Pero para las niñas la luz no es su prioridad

No Es un caso cualquiera de pedofilia nada mas
Se trata de un asesino que le tomo gusto a matar
Esta fue una historia como muchas ya las hay
Pero si no hacemos Nada, En moda se convertiran.

jueves, 1 de marzo de 2012

Un cuento sobre de cartas de amor

Esta es una historia la cuál rescato de Ismael Serrano. Muy bonita por cierto, de esas historias que uno no sabe, pero en  realidad existen. Mas comunmente de lo que se cree... Esta es una historia como otra cualquiera, de dos personas que se encuentran de manera casual... 






"Ellos se conocieron por casualidad, que es como se suelen encontrar los grandes amores, casi siempre por casualidad, por una llamada equivocada, por un encuentro fortuito. A ellos lo que les paso fue que el había quedado en aquel café con una persona que no vino, y claro, la vio a ella sentada en la mesa del café, radiante, así que, harto de esperar no se corto un pelo y dijo:

- “ya que he venido hasta aquí, no puedo desaprovechar esta ocasión”.

Se acerco a la mesa y dijo:

- “Me permite”- “Por supuesto”

Esto solo suele pasar en las historias que te cuentan otros, nunca en la vida real, por lo general cuando dices:

- “Me permites”, ellas dicen-“De que”

A lo mejor ella estaba esperando a alguien que tampoco vino, quien sabe, yo que se, habrá que inventar otra historia en la que ella le dice “De que”, en este caso ella lo invito a él para que se sentase, y el se sentó. Y claro, no había de que hablar,

-“¿y que lees?”

Lo malo fue que el no había leído nada del escritor que ella estaba leyendo, mal empezamos mal, muy mal, por ahí no.

-“Pues bonito día”

Pero enseguida empezaron a profundizar, por que ella dijo

-“Si la verdad es que hace un bonito día”

Y aunque no lo hiciera. Pero poco a poco el fue venciendo esa timidez que le caracteriza y fueron profundizando. Al principio el para llamar su atención contó una que otra mentira, que era escritor, luego reconoció que nunca le habían publicado nada, pero eso vino mas tarde, cuando ya se conocían mas, cuando pasaron del café a la habana con coca cola.

Por entonces ya estaban descubriendo que tenían mas afinidades de las que pensaban al principio, y compartían gustos cinematográficos, y por eso el le dijo

-“Oye, y si vamos a ver esta, ¿has visto La vida es bella?” y ella- “No”,-“Oye quedamos el fin de semana”,- “Vale”.

Y aquel fin de semana pues, yo no se muy bien si para sorprenderla o no,pero el caso es que el rompía a llorar en cada escena en la que aparecía el chaval pequeño, esto a ella le enterneció, yo quiero pensar que era de verdad.

Resulta que coincidían en más gustos, y también en lo musical, y le dijo:

- “Oye, este fin de semana toca Ismael Serrano”,- “ Ismael que?”,- “Pero a ti te gustan los cantautores?”,-“Los de verdad me gustan”.

Pero él le convenció a ella y fueron. Cuando el empezó a cantar aquella de Vértigo, pues se atrevió a cogerle la mano.

Y poco a poco se fueron inevitablemente enamorando, pero no por esto de Ismael Serrano, ni por el Vértigo, quizá más por aquello de llorar con La vida es bella.

Una mañana el se levanta y al abrir los ojos se da cuenta de que esta perdidamente enamorado de ella, y quedaron entonces en aquel café en el que se conocieron por casualidad. Los momentos importantes suelen coincidir casi siempre en los mismos sitios, no estoy muy seguro de lo que acabo de decir, pero es una buena frase. Pero fue en aquel café en donde ella le dijo:

- “Sabes, creo que me tengo que ir durante algún tiempo”,-“Yo te iba a decir casi lo contrario, que te quedaras conmigo para toda la vida”, y ella dijo -“No te preocupes por que yo estaré esperando el día que vuelva para retomar contigo este camino que emprendimos, además, cada quince días puntualmente te mandare una carta en la que te contare todo lo que hecho, todo lo que siento, todo lo mucho que te hecho de menos, y todo lo poco que nos falta para vernos”,

El dijo que bueno, que vale-“Pero que si no te vas casi mejor”.

Pero se fue.

Fue entonces cuando descubrió que aquello no tenia remedio y que estaba perdidamente enamorado, que no había ningún elixir que hiciera que la olvidase, que no era cierto aquella de que un clavo saca otro clavo, que a veces es cierto que los amores a primera vista existen, bueno , ¿ es que acaso hay otros?.

A los quince días puntualmente llego la carta de ella toda llena de besos y de caricias, de te hecho de menos, el lloro, y esta vez era de verdad. Y guardaba las cartas con mucho cariño encima de la mesilla. Pasaron quince días, y otros quince, y otros quince, y otros quince, y las cartas se iban acumulando. Y su vida consistía en esperar a que llegara el decimoquinto día, abrir el buzón y encontrar la carta de amor en la que ella prometía volver, esperar esa carta en la que ella le diría que volvía pronto. Y pasaron años, muchos años, y ya las cartas casi no cabían el la casa, se compro una gran caja fuerte para guardar todas las cartas, por que eran su gran tesoro, por que vivía para leer las cartas que ella le había escrito, por que ella era lo que mas quería, y así pasaron creo que diez años, quince, no me acuerdo.

Y un día ella, sin saber como ni porque, dejo de escribir, y al quince día el se encontró el buzón vacío, y el alma partida en dos.

Ahora solo podía vivir del recuerdo, leyendo las cartas que ella le había escrito con tanto cariño, aquellas cartas eran su mayor tesoro.

Un día el salió de casa, porque tenia que salir, y unos ladrones entraron en su casa. Al ver allí la gran caja fuerte no se lo pensaron dos veces, porque pensaron que debían esconder algún gran tesoro, grandes riquezas, realmente no era. Y se llevaron la gran caja fuerte.

Imagínate la desolación de nuestro protagonista cuando llega a su casa y se da cuenta que le han robado lo que el mas quería, lo que le hacia sentirse vivo algunas tardes de domingo cuando no sonaba el jodido teléfono, cuando releía aquellas cartas y aquellas promesas quien sabe si falsas.Suele pasar que los ladrones son buenas personas, y este era el caso. Pero imagínate la cara de los ladrones cuando abren la caja fuerte y se encuentran montones de cartas de amor, declaraciones imposibles. El jefe de los ladrones se enfado un poquito, pues la caja pesaba, y llevarla a la guarida no era moco de pavo.

Nuestro hombre vagaba casi moribundo por las calles de su ciudad, con la esperanza de encontrar alguna carta, a alguien que le hablara de una gran caja fuerte llena de cartas, perdido sin saber ya que hacer.

El jefe ladrón lo que dijo es que aquellas cartas lo que había que hacer era quemarlas o tirarlas al río, lo que fuera, pero que desaparecieran de inmediato. Pero el más joven de los ladrones era mas bueno, y se le ocurrió una gran idea.

Un día nuestro hombre llego a casa después de estar buscando toda una tarde, y al abrir el buzón ¿Adivina lo que se encontró?… Una carta. Los ladroneshabían decidido mandarle las cartas tal y como ella se las había mandado, puntualmente cada quince días, por riguroso orden.

Ahora él resucitaba con la esperanza de revivir aquellos momentos en los que quizá un día leería la carta en la que ella diría:

-“Pronto estaré allí”."

jueves, 16 de febrero de 2012

El inicio de todo...

Hoy inicio en este blog, espero que mis letras sean de su agrado y causen alguna reacción por más mínima que parezca.




Vinicius de Moraes escribió en una de sus canciones que a él le hubiera gustado ser médico de flores, "Señor: Cómo están sus geranios?" y expender recetas para la gripe de los rosales, curar el sarampión de las gardenias. Y llenar de color los balcones y las almas de la gente.
Ahora, si me preguntan que me hubiera gustado ser, yo les diría que me hubiera encantado ser el cartero de Pablo Neruda (ya quisiera yo)... Así que me tengo que conformar con robarle versos al poeta sin pedirle permiso. Al fin y al cabo el cartero dijo en alguna ocasión  que la poesía es para quién la necesita, y yo necesito de esa poesía, para sentirme menos sola y para combatir cierto cansancio. Cada cuál tendrá su terapia, Saben de qué cansancio les hablo? Ese cansancio que se te viene encima por las mañanas cuando uno abre el periódico y descubre que el mundo se derrumba y nosotros nos enamoramos, cuando uno descubre que toda nuestra piedad es acaparada por los muertos de la guerra al narcotráfico, muy cerca de aquí también, en Oriente próximo muertos que no merecen la piedad de nadie.
Ustedes tendrán su terapia, no lo dudo, pero yo les recomiendo la música y la lectura, que ayuda. A veces uno se siente como un naufrago, que escribe un mensaje, lo mete a una botella y lo avienta al mar con la esperanza que alguien lo encuentre, un mensaje sin destinatario, -allá va ese mensaje en una botella-, alguna canción que alguien escribió para  sentirnos menos solos. 

La terapia solo tiene sentido si hay alguien que escuche, alguien que te de compañía, alguien que te escuche, que te lea, eso son ustedes. Así que gracias de corazón por estar aquí. Este blog va para todos uds. 


Pauxhis

En La Tarde-Noche De Ayer


Decidí ir por un café, para no perder la costumbre fui sola. Creí que al entrar al lugar el resto de la gente me observaría de modo raro y diferente. Entré.  Y en cuanto lo hice, no pasó nada, parecía ser que yo era invisible.  Ahí estaba él, un tipo solitario cuyo aspecto se me hacía tan conocido, él tan serio, libre, culto, experimentado y misterioso;  me parecía ser un hombre tan interesante. Pasé frente a él, me senté en la mesa de a lado... Estaba claro, era una completa invisible! No pude pensar nada más. Dejé pasar ese momento tan vergonzoso para mi, del cuál nadie se había percatado. Me concentré en lo mío, saqué de mi bolsa mi libro de 'Demian' de Herman Hesse (Por alguna extraña razón no avanzaba con la lectura) y comencé a leer. En fin. Un rato después me percaté de una presencia frente a mi mesa. Era el mismo tipo, me preguntó si podía sentarse conmigo. Yo intrigada y nerviosa acepté. Me dijo que el libro que estaba leyendo estaba interesante, pero que lo era aún más el de “El lobo estepario” (el cual resulta ser del mismo autor). Le dije que había comenzado a leerlo pero que lo había pospuesto por este.



Fue así como comenzamos una plática interesante. Claro, interesante para nosotros, pero tal vez un tanto aburrida para otra persona con un mundo ideológico distinto. Hablamos de temas como el café, y la adoración que tenemos los dos hacía ello, porque no simplemente es la bebida, sino que el proceso de elaboración, derivados y todo aquello que tuviese relación con el café nos brindaba un tema placentero. Los dos coincidíamos que hablar de política y religión confrontaba los mundos. Llegamos a un tema en el que nos causó un tanto de controversia, diferíamos en algunas cosas y en otras estábamos en completo acuerdo. El amor.
Yo le decía que el amor es un sentimiento subjetivo e irracional (Hasta con el hecho de que había leído en la nueva edición de la revista Cosmopolitan que la oxitócica causaba una reacción de atracción y amor y esas cosas). El me dijo que: “El amor es el castigo que se nos impone a las personas que no sabemos estar solas”

No hubo interacción personal, se despidió y se fue... Me quedé pensando tanto en lo que dijo,  que hasta se me grabaron textualmente sus palabras.

DISFRUTO DE MI SOLEDAD.


Aportación De:
Paola Zárate Santiago
Co-Editora Xcaanda Blogs

jueves, 19 de enero de 2012

¿ Sueños O Propósitos ?

Feliz año queridos lectores, a pesar de que hoy es 19 de Enero les deseo un año lleno de éxito, desenadoles lo mejor para este 2012.

2012, es un año que resultará muy divertido a mi parecer, ya que en principio en México tenemos elecciones presidenciales, y el proselitismo en este año será extenso, aunado a ello espero con ansias diciembre para que pueda entrar a twitter y leer los multiples Hashtags a raíz del la profecía Maya del fin del mundo.

Pues bien, en mi percepción, los cambios de ciclos siempre son importantes en nuestra vida, e influyen de manera importante para tomar acciones para que dicho cambio sea evidente. Un ciclo muy común es el que año con año experimentamos, me refiero al coloquialmente llamado Año Nuevo, en donde en visperas del mismo solemos reflexionar sobre las cosas que pasaron en el año que terminará, y he de precisar que en base a cuestionamientos a muchas personas cercanas esta acitud es muy, pero muy común. Ahora bien, en ese proceso mucha personas tienen diversos rituales para resibir el año, y con ello rituales para que algunas peticiones les sean cumplidas por el ente divino del año nuevo, uno muy común es el de las 12 uvas, en las cuales las personas plantean 12 deseos que esperan se les cumplan en el año que inicia. En lo personal no creo en el ente divino que manifestará su poder para que esto sea posible, creo en el poder del ser humano y de la fuerza que tiene para lograr sus objetivos, a manera de que estos sean para su bienestar.

Ciertamente entre nuestros deseos de año nuevo siempre existen cosas extravagantes, que nuestro subconciente nos dise que podemos realizar, algunas veces solemos caer en lo absurdo y dejar estancados esos deseoso bién propósitos que nos habiamos impuesto. Esto me hace meditar en la situación de no proponernos deseos tan extravagantes, ya que a veces solemos ser demasiado soñadores, y no estoy diciendo sea malo soñar, si no que debemos de soñar hilbanando sueños pequeños que nos puedan dar la pauta para llegar a esos objetivos grandes.

Nuestros propósitos deben de ser objetivos y basados en la posición actual que tenemos, a medida de que nos planteamos este tipo de objetivos, claros y concisos determinaremos los planes a seguir para poder alcanzarlos, la fuerza y las ganas que debemos de tener para enfrentar estos planes.

Terminaré expresando mi deseo por que los deseos que ustedes se planteen los puedan cumplir de manera exitosa, para que su bienestar sea aun mejor.

Una de las cosas que concidero claves para poder seguir nuestros propósitos es plasmarla en papel, o bien en una imagen que siempre podamos ver, para que esto no se nos olvide tan facilmente.

Les dejo 3  de mis propósitos claves que son vias para alcanzar otras metas personales. les deseo un año exitoso, que cumplan todo lo que se comprometan a hacer y que este año esté lleno de felicidad.



viernes, 25 de noviembre de 2011

Soñar, Ciertamente No Cuesta Nada, Cumplirlo, Lo Cuesta Todo

Lectores de este humilde blog, es preciso mencionar que me da gusto volver a escribir después de muchos días sin hacerlo, aun pienso en la promesa de ser constante, y a partir de ella es que la madrugada de hoy, he decidido tomar este tiempo libre para expresarles algo en lo que he estado pensando durante la semana pasada y gran parte de la actual.

Antes de situarme en lo que será la IDEA que se convertirá en un BLOG, quiero ofrecerles una disculpa sincera por no haber escrito durante un tiempo considerable, he de decirles que he estado un tanto ocupado con ciertas cuestiones laborales, las cuales no me han permitido expresar algunas de las ideas que desde tiempo quiero plantearles. Me permito mencionar que últimamente he estado utilizando una libreta en la cual voy anotando algunas de las cuestiones en las que quisiera aunar dándome un tiempo para analizarlas y recabar la información necesarias para poder emitir una opinión al respecto.

Una vez terminada mi patética disculpa, ante la situación de no conocer a las personas que me leen, o siquiera saber si me leen , ya que he de confesarles que no soy un gran fan del contador de "Views" de la pagina que le da alojamiento a mis ideas, pero, en fin, es momento de indagar en mi cerebro, y sin un guion, borrador o cualquier documento establecido, comenzar a desmenuzar la idea de hoy.


Durante gran parte de nuestra vida, las expectativas forman un considerable reto para el ser humano, el cual bajo un régimen social ambicioso por mantener estructurado el sistema por el cual nos desarrollamos como individuos, opta por seguir demasiados lineamientos de las cuestiones que la sociedad considera idóneas para el desarrollo humano-social de las personas. Si, eso que comúnmente es llamado el "Quedar Bien", esas acciones que son efectuadas sin pensar en los deseos de uno mismo, si no compartiendo un bien social, que afecte positivamente algún miembro de la misma.

Entonces, esas acciones que efectuamos ¿siempre tratan de "quedar bien" con los demás?, yo considero que si, ya que en base a los lineamientos y las metas fantásticas, deslumbrantes del aura humana que nos ha impuesto la sociedad, cada uno de nosotros ha creado en medida, y en tiempo de lo posibles un objetivo, una meta, un motivo por el cual hemos venido a este mundo.

He de ese axioma, que atribuyo que todos alguna vez hemos tenido sueños, si, leíste bien, sueños, esas manifestaciones de deseos que se ven reflejadas en anhelos ciertamente exacerbados de nuestro destino. Podría ser que los sueños sean la base por lo que estamos viviendo, desde luego tomando en cuenta la sobre vivencia de nuestra especie como situación inherente a la vida, aun cuando se supondría que ese fuera el marco ganador en la actual forma de vida, nos damos cuenta que la persecución de los sueños es la que esta ganando terreno de manera abismal, ya que a manera de consumismo y de satisfacción de la idea de tener las bases para conseguir eso que tanto anhelamos, hemos dejado detrás la la actividad inherente al desarrollo de nuestra especie.

Puedo decirles que yo he soñado, y que como persona, mas que como ser humano, mis sueños han ido evolucionando durante el resto de mi vida, quizás cuando niño soñaba con ser astronauta, pero, al pasar de los años me doy cuenta de que ese sueño se mermó por otro de mayor objetividad siendo el primero incumplido, de tal forma que mis acciones han sido encaminadas a cumplir ese sueño.

Existimos millones de personas en este mundo, y todos tenemos diferentes sueños, pero, creo yo que en base al capitalismo que nos inunda, muchos de nosotros hemos soñado con tener un gran trabajo, con terminar una carrera universitaria, una maestría o bien, un doctorado; manifestando con ellos siempre el deseo de superación, y de en un momento dado brindarle a nuestra familia lo que  por azares de los sueños incumplidos no se pudo ser otorgado, ese es el punto al que quería llegar, el punto de satisfacer a otros con lo que yo logro, la necesidad de existencia, aunada a la necesidad de aceptación, como a la necesidad de realización, determinando así en gran medida la situación del que dirá la sociedad cuando yo cumpla mi sueño, las inimaginables cosas que me serán otorgada por ser un prominente testigo de que los sueños se pueden lograr. 

Desde luego, un sueño como estos, siempre tendrá un trasfondo económico, el cual tendrá para bien otorgar cada una de las situaciones antes planteadas.

Hago hincapié en la necesidad del ser humano por la pertenencia, ya sea, este un grupo de gente adinerada, o bien, un grupo de los mas selectos pintores, de tal forma, que la escala de un sueño no importa. A mi parecer la pertenencia, es la clave, porque me puedes decir que eres único, pero si indagas en la situación que te hace soñar verás la necesidad de pertenencia que está siendo incumplida.

Tomemos en cuenta que no todos pueden cumplir sus sueños, pero, existe gente que cumple algún sueño, y se crea uno nuevo, ya que la necesidad de pertenencia es inagotable, y mientras exista esa insatisfacción seguirán habiendo sueños.

Finalizo, expresando que los sueños NO son malos, ya que sin ellos la "sociedad" no sufriría cambios, y tampoco se estaría buscando  y creando necesidades de pertenencia, los sueños son en demasía buenos, ya que depende de ellos el desarrollo de una persona.

Una persona sin sueños, es una persona sin vida.